Estrena serie colombiana basada en la vida de Celia Cruz
Con grandes sueños y deseos de explorar sus dotes, talentos y romper las limitantes profesionales del teatro en su natal Puerto Rico, Modesto Lacen hizo sus maletas y decidió probar fortuna en Estados Unidos hace más de ocho años. El Camino ha sido difícil y laborioso pero también lleno de innumerable satisfacciones y crecimiento profesional.
Lacen, un consagrado actor puertorriqueño, con más de 20 películas, decenas de obras de teatro y participación en producciones norteamericanas como Animal al lado de conocido actor Terrence Howard o Back In the Day junto al rapero Ja Rule , ha encontrado grandes oportunidades de interpretar personajes con los que siempre soñó. Podemos ver su trabajo constantemente en series Latinas y Norteamérica, y en estaciones de televisión como CBS, PBS y Telemundo, así como actuando en los prestigiosos teatros de la Gran manzana.
Y en estos momentos, el actor se encuentra en Colombia trabajando en un ambicioso proyecto televiso, una serie basada en la vida de la reina de la salsa, Celia Cruz, dando vida a Pedro Knight, el esposo y compañero de toda la vida de la cantante,
“en estos momentos, no podemos ofrecer mucha información, solo que es una serie de 80 capítulos producida por Fox Telecolombia”,
nos dice el actor.
Lacen, no es nuevo a este personaje, ya que interpreto al esposo de la salsera por más de 10 meses y en diferentes ciudades de los Estados Unidos en la Obra The Life and Music Of Celia Cruz, pero en esta ocasión a diferencia de la obra de teatro donde Pedro Knight era un actor de Pelo blanco y maduro, esta serie colombiana se enfocara en sus años de Juventud. Esta producción está siendo dirigida por Victor Mallarino Y Lilliana Boca Negra Y tendrá a Jeimy Osorio en el papel de Celia Cruz.
Modesto remonta su amor por el arte a la edad de seis años durante paseos al cine con su familia, recuerda que al ver la película Places in The Heart con Sally Field, supo que quería ser actor y que esta sería la pasión de su vida. Alto, buenmozo y con apenas 38 años, el actor, dice amar los dramas cinematográficos y las obras de teatro desde que puede recordar.
Este talentoso profesional ha tenido muchos papeles importantes pero el personaje que marco su vida y que más le ha impactado, fue Roberto Clemente en la obra DC-7, La Historia de Roberto Clemente,
“fue un verdadero reto interpretar a alguien de la envergadura de Roberto y lo que el significa no solo para Puerto Rico, sino para todos los latinos”,
nos cuenta que la historia de esta estrella del baseball le enseño una magnifica lección de vida,
“la mejor manera de combatir el racismo es destacándote, siendo cada día mejor y dando el máximo de ti en todo lo que hagas”.
Estas lecciones las aplica diariamente a su vida personal y a su trabajo.
Lacen, se identifica tan a la perfección con la vida de Clemente, por enfrentar diariamente retos similares en su condición de Afro-Latino,
“es un verdadero reto ser minoría por partida doble, en la audiciones a veces me dicen que soy muy negro para ser latino, y muy latino para interpretar a un Afro-Americano. Tengo un acento, soy negro y soy puertorriqueño y esta es una mezcla que llevo con mucho orgullo”
nos dice sin titubear y con evidente satisfacción.
Y es que este hombre que se define como luchador, sonador y optimista está muy orgulloso de quien es, de su legado y del sacrificio de sus padres y sus abuelos para que hoy él pueda disfrutar de oportunidades ilimitadas. Los obstáculos y los prejuicios solo le inyectan más energía para luchar por sus sueños. Modesto no es improvisado, con una licenciatura en artes de la Universidad de Puerto Rico, hablando con fluidez, español, Inglés, francés y Portugués y con la habilidad de bailar de cantar, es uno de los actores más preparados de su generación.
Este hijo prodigo y querido del pueblo de Loiza, un pueblito en la costa noreste de la isla, sueña en grande, admira la carrera de los grandes actores, es un fanático del actor español Javier Bardem, por su habilidad de trabajar en varios idiomas y mercados simultáneamente. Lacen está seguro que le esperan cosas grandes: le encantaría un día poder llevar la vida de Roberto Clemente a las grandes salas de cine, pero mientras tanto dice sentirse feliz de ser quien es, realizado, muy enamorado de una bella escritora latina y listo para romper todas las barreras que existen en el cine y el teatro para los afro latinos
(Originally published in the Jan-Feb Issue of Latin Trends magazine)
Instagram
RSS